Mapa Conceptual Multimedia- Ámbitos de intervención

Los tres ámbitos de intervención que hemos elegido son: género, drogodependencia e inmigración. 
En relación al género, hemos comentado que es una problemática que cierne a la sociedad actualmente y que se puede ver reflejado en distintos ámbitos, como familiares o laborales. El objetivo del educador o la educadora social es erradicar esta violencia a través de propuestas educativas que promuevan la igualdad entre ambos géneros. 
En cuanto al ámbito de drogodependencia, hemos aportado una definición y, además, hemos hecho alusión a la misión del educador o educadora en referencia al trabajo con el drogodependiente. Éste debe perseguir la eliminación de la dependencia del drogodependiente, buscar su autonomía y fomentar la participación del sujeto en su comunidad, intentando conseguir así la integración del mismo en la sociedad.
Por último, hemos abordado el ámbito de la inmigración, ya que nos parece un ámbito de vital importancia, ya que, actualmente, están surgiendo distintas situaciones alrededor del mundo que provocan este movimiento y lo que en sí conlleva, siendo esto situaciones de marginación, exclusión, violencia, desigualdad o racismo.
Para concluir, pensamos que la labor del educador/a social es vital en la sociedad en la que actualmente vivimos, ya que surgen, continuamente, situaciones que generan exclusión, desigualdad o violencia, hechos en los que pueden desembocar los tres ámbitos que hemos abordado. Por ello, el educador o educadora debe actuar como mediador entre los afectados por estos ámbitos y la sociedad para conseguir su integración en ella.

Aquí os dejo el enlace:  http://bit.ly/1MYzDGn

Este trabajo ha sido realizado junto a Laura Romero García

No hay comentarios:

Publicar un comentario